Cómo crearme un wallet con Metamask

En la economía tradicional puedes guardar tu dinero debajo del colchón o en un banco, que es con quien solemos hacernos una cuenta para poder guardar, enviar o recibir dinero. En el mundo crypto lo que guardas no son euros o dólares, sino tokens bitcoin, ether, token q representen cualquier bien... y estos se almacenan en un wallet o cartera.

Al igual que en una cuenta de banco no puedes guardar euros y dólares en la misma cuenta,  en un wallet no puedes guardar tokens de diferentes blockchains: tenemos wallets de Bitcoin, Ethereum, BSC y de muchas otras redes. Realmente no es del todo cierto, pues ya hay wallets que permiten lo contrario pero siempre utilizando "wallet de wallets"; es decir, aunque tú manejes un único wallet realmente por debajo tienes diferentes "carpetas" donde guardar los wallets de las distintas blockchains.

Pero no nos desviemos. En nuestro caso trabajamos con Binance Smart Chain (BSC), y los tokens de Reental -como muchos otros en BSC- se basan en su estándar BEP-20; por lo tanto, nos crearemos un wallet en esta red y desde aquí podremos invertir, guardar nuestros tokens, y recibir los dividendos correspondientes de los proyectos en los que participemos.

Hay numerosas opciones, aunque nosotros te recomendamos Metamask: tiene un interfaz muy sencillo y es el más extendido, además de obviamente ser gratuito.

 

Cómo instalar Metamask en mi navegador.

Verás que es muy fácil. Puedes instalártelo en tu teléfono o en el navegador (Chrome, Firefox y Brave). En el siguiente vídeo te explicamos cómo hacerlo.

 

Como ves el propio proceso te va guiando paso a paso, pero si prefieres chequearlo en texto además del video puedes seguir este enlace: cómo instalar metamask paso a paso.

¿A que es sencillo?

Instálatelo en 2 minutos y abre tus puertas de par en par a un nuevo mundo de finanzas, más abierto, al alcance de cualquier persona con conexión a Internet.

Con tu nuevo wallet vas a poder invertir, guardar los tokens tú mismo sin que nadie tenga acceso y recibir dividendos mensuales desde Reental.

Para ello sólo te será necesario importar la red de Binance Smart Chain. En éste otro artículo tienes más detalle.

Podrás así conectarte a cualquier protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) de BSC y Ethereum,  que está suponiendo un cambio de paradigma y que ya no es el futuro, sino el presente; vamos hacia una democratización de los productos financieros tales como préstamos, seguros, derivados, opciones, depósitos... y muchos otros, para los que ya no necesitas ni un banco ni un estudio de viabilidad ni burocracia.

Bienvenido al futuro. ¡Bienvenido a la comunidad Reental!

Volver arriba